ENTRETENIMIENTO

Virgen de las Mercedes

La Festividad de la Virgen de las Mercedes en Carhuaz se celebra del 14 de septiembre al 2 de octubre, siendo los días centrales el 23 y 24. Incluye procesiones, misas, pasacalles con danzas típicas como los Shacshas y Wankillas, y la participación de bandas. Se realizan actividades tradicionales como corridas de toros, quema de castillos y ferias gastronómicas. Es una de las celebraciones más importantes de la provincia, donde fe, cultura y alegría se unen.

Feria del Jamón Carhuacino

Se realiza el tercer domingo de septiembre en la Plaza de Armas, se celebra el jamón local como producto bandera con degustaciones y venta directa. Forma parte de la Semana Turística de Carhuaz, donde se presentan demostraciones de elaboración artesanal y actividades culturales que reflejan el orgullo regional. Es una excelente oportunidad para probar este emblemático embutido acompañado de panes de la zona y salsa criolla, en un ambiente festivo y comunitario

Pasacalles y música en la Plaza

Los domingos y durante las festividades, la Plaza de Armas de Carhuaz se anima con pasacalles: comparsas que recorren el centro al ritmo de bandas de viento y música huayno‑ancashina.
Los danzantes, ataviados con trajes tradicionales como Shacshas, Wankillas y Antihuanquillas, ejecutan coreografías llenas de color y folklore

Fiesta de Septiembre

Cada septiembre, Carhuaz se llena de fe, color y alegría con la Festividad de la Virgen de las Mercedes, patrona espiritual del pueblo. Durante una semana, las calles se visten de música, danzas tradicionales, alfombras florales, fuegos artificiales y procesiones que reflejan la profunda devoción de los carhuacinos. Es una celebración donde se une lo religioso con lo cultural, atrayendo a visitantes de toda la región y del país. Una experiencia inolvidable que mezcla tradición, identidad y hospitalidad.